Fortalecer la articulación con la Educación Superior en EMTP

En el CILED hemos desarrollado diversos recursos educativos orientados a apoyar el desarrollo de conocimientos y capacidades clave para el liderazgo escolar TP. Contamos con publicaciones, fichas, manuales, videos, infografías, herramientas, seminarios, buenas prácticas, historias de líderes TP ¡y más!
En la siguiente infografía podrás encontrar una curatoría de los mejores recursos CILED para fortalecer la articulación con la Educación Superior en la EMTP.

Fortalecer la articulación con el sector productivo y social en EMTP

En el CILED hemos desarrollado diversos recursos educativos orientados a apoyar el desarrollo de conocimientos y capacidades clave para el liderazgo escolar TP. Contamos con publicaciones, fichas, manuales, videos, infografías, herramientas, seminarios, buenas prácticas, historias de líderes TP ¡y más!
En la siguiente infografía podrás encontrar una curatoría de los mejores recursos CILED para fortalecer la articulación con el sector productivo y social en la EMTP.

Avanzando en la integración de la EMTP con el mundo del trabajo: Cristian Lincovil

En el presente seminario, organizado por Inacap – CILED, la experta internacional en formación profesional, Katharina Jaik, presenta sobre el tema de la cooperación del sector productivo en la Formación Técnica. Luego, Cristian Lincovil, Secretario de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación (MINEDUC), presenta sobre los desafíos de la Educación Media Técnico Profesional y cómo repensar juntos la formación para el trabajo.

Además en los siguientes micro-recursos (video e infografía) se presentan algunas de las ideas fuerza presentadas en la charla de Cristian Lincovil.

Avanzando en la integración de la EMTP con el mundo del trabajo: Katharina Jaik

En el presente seminario, organizado por Inacap – CILED, la experta internacional en formación profesional, Katharina Jaik, presenta sobre el tema de la cooperación del sector productivo en la Formación Técnica. Luego, Cristian Lincovil, Secretario de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación (MINEDUC), presenta sobre los desafíos de la Educación Media Técnico Profesional y cómo repensar juntos la formación para el trabajo.

Además en los siguientes micro-recursos (video e infografía) se presentan algunas de las ideas fuerza presentadas en la charla de Katharina Jaik. 

Aprendizajes sobre buenas prácticas de liderazgo en la EMTP

La presente infografía se basa en el libro publicado por el CILED “Buenas Prácticas de Liderazgo en la Educación Medio Técnica Profesional”, versión 2021-22, en el cual se presentan 11 buenas prácticas, desarrolladas e implementadas por liceos TP de diversas regiones del país y también de México.

En dichas prácticas, si bien no hay fórmulas únicas, se observan ciertos elementos en común, los cuales son presentados en esta infografía (y profundizados en el libro), pudiendo resultar orientadores para futuras buenas prácticas de liderazgo.

Desafíos del Liderazgo para la inclusión y la Justicia Social en EMTP

En el seminario Internacional “Desafíos del Liderazgo para la Inclusión y Justicia Social en la Educación Media Técnico-Profesional”, el académico Javier Murillo, Director de la Cátedra UNESCO en Educación para la Justicia Social, presenta diferentes reflexiones, énfasis y propuestas para avanzar hacia la construcción de escuelas inclusivas, basadas en culturas escolares democráticas y de participación.

Además en los siguientes micro-recursos se presentan algunas de las ideas fuerza presentadas en dicho seminario.

¿Cómo lograr una educación inclusiva e innovadora para el futuro?

Esta charla presentada por Joysy John, destacada experta mundial en innovación educativa, en el marco del seminario internacional “Líderes escolares desde una perspectiva de innovación: prácticas y experiencias de la educación técnica”, se enfoca en la relevancia de lograr una educación inclusiva e innovadora para el futuro, la cual entre otras cosas logre mejorar la diversidad en el ámbito tecnológico y abordar la brecha en habilidades digitales.

Además en los siguientes micro-recursos (video e infografía) se presentan algunas de las ideas fuerza presentadas en dicho seminario.

La vía rápida para nuevas competencias: educación técnica profesional

Esta charla presentada por Sergio Urzua, economista y consultor del Banco Mundial, en el marco del seminario internacional “Líderes escolares desde una perspectiva de innovación: prácticas y experiencias de la educación técnica”, se enfoca en el desarrollo de competencias que pueden ser adquiridas a través de la modalidad de programas cortos de Educación Superior.

Además en los siguientes micro-recursos (video e infografía) se presentan algunas de las ideas fuerza presentadas en dicho seminario. 

Viviendo el mejoramiento: promoción de la calidad en la educación

Esta charla presentada por Anthony Bryk, uno de los investigadores más destacados de Estados Unidos, en el marco del seminario internacional “Líderes escolares desde una perspectiva de innovación: prácticas y experiencias de la educación técnica”, presenta interesantes ideas sobre la mejora escolar y el uso de datos.

Además en los siguientes micro-recursos (video e infografía) se presentan algunas de las ideas fuerza presentadas en dicho seminario. 

Encuesta Directores Liceos Técnico-Profesionales en pandemia (infografía)

Durante el 2020-21 la pandemia generada por el Covid-19 forzó el cierre temporal de los establecimientos escolares, llevándolos a transitar a una modalidad virtual o híbrida de educación.
Desde el CILED se realizó una encuesta a 200 directoras y directores de establecimientos TP a lo largo de todo Chile, para conocer los principales desafíos vividos, así como algunos de los aspectos más positivos al momento de enfrentar la pandemia en sus comunidades educativas.