Design Thinking para la innovación educativa: Introducción

Este video es parte de la serie de “Design Thinking para liderar la innovación educativa”. En este recurso se presentan los aspectos y sellos esenciales de la metodología de Design Thinking, y por qué ésta es una herramienta que puede apoyar los procesos de innovación al interior de las comunidades educativas TP.

Design Thinking para liderar la innovación educativa

El presente manual tiene por objetivo llevar la metodología del Design Thinking a las comunidades escolares, con el fin de impulsar y facilitar procesos de innovación educativa. Está dirigido a líderes escolares; formadores de líderes escolares; y otros profesionales de la educación interesados en probar nuevas estrategias para encontrar mejores y más novedosas soluciones a los problemas que se viven en las comunidades educativas. El manual presenta más de 20 actividades para implementar las diferentes fases del Design Thinking: Empatizar; Definir; Idear; Prototipar y Testear.

Lluvia de ideas para potenciar la creatividad colectiva

La práctica del “brainstorming” o lluvia de ideas ayuda a impulsar el pensamiento divergente y las ideas colectivas, lo que es especialmente útil cuando se quiere impulsar la creatividad junto a un grupo y la generación de múltiples nuevas ideas.

La siguiente ficha, realizada junto a Aprendo en Casa como parte de de la serie “prácticas educativas efectivas”, presenta los pasos clave para realizar esta actividad.