Académicos del Peabody College visitan liceo técnico-profesional de la Comeduc

Con el objetivo de conocer en profundidad la realidad del sistema educativo en Chile, el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED), junto a tres académicos del Peabody College de la Universidad de Vanderbilt —Ellen Goldring, Jason Grissom y Xiu Cravens—, visitaron el viernes 4 de octubre el Liceo Instituto Tecnológico Comercial de Recoleta (Inteco), perteneciente a la Fundación Educacional Comeduc.

La visita se realizó en el marco de las actividades asociadas al Seminario Internacional “Liderazgo Educativo: Estrategias Globales para la Efectividad y el Impacto”, llevado a cabo el jueves 3 de octubre en la Universidad del Desarrollo y organizado por el CILED.

Los académicos del Peabody fueron recibidos por autoridades de la Comeduc y del Liceo Inteco, quienes primero les hicieron una introducción sobre su modelo educativo. Posteriormente, realizaron un recorrido por las instalaciones, finalizando con una degustación de preparaciones chilenas elaboradas por los estudiantes de la especialidad técnica en gastronomía.

Tanto la participación en el Seminario Internacional ‘Liderazgo Educativo: Estrategias globales para la efectividad y el impacto’ como la visita que realizaron sus expositores al Instituto Tecnológico y Comercial de Recoleta, parte de nuestra red técnico-profesional, son una excelente oportunidad para mostrar el trabajo que estamos realizando como Fundación, específicamente, en el ámbito de la educación técnica. El objetivo de la visita fue el de acercar realidades, y al mismo tiempo, dar a conocer nuestros sellos y Modelo Educativo, además de intercambiar experiencias y conocimientos que sin duda enriquecen nuestra propuesta“, señaló Ignacio González, director de Planificación y Operaciones de la Fundación Educacional Comeduc.

La visita al Liceo Inteco permitió además el intercambio de ideas y experiencias entre ambas instituciones. Este tipo de encuentros refuerza el compromiso mutuo por mejorar la calidad de la educación técnica en Chile, promoviendo un liderazgo escolar efectivo y un aprendizaje práctico que responde a las demandas del siglo XXI.

ENG | UDD and Vanderbilt’s Peabody College Formalize Academic Collaboration Agreement

As part of the International Seminar “Educational Leadership: Global Strategies for Effectiveness and Impact“, organized by the Center for Innovation in Educational Leadership (CILED), the academic agreement between Universidad del Desarrollo (UDD) and Vanderbilt University (USA) was formalized on Wednesday, October 2nd.

This alliance, whose collaboration began in November 2023 and was formalized in the first half of 2024, aims to establish lines of cooperation among various UDD faculties, such as Engineering, Education, Government, and Psychology.

The agreement, through CILED and Vanderbilt University’s Peabody College, will allow the design of joint strategies between both institutions, focused on research and academic training, thereby strengthening the exchange of knowledge and resources in key areas of educational development.

The formalization of the agreement was attended by three prominent representatives from Vanderbilt University’s Peabody College: Ellen Goldring, Vice Dean and Professor in the Department of Leadership, Policy, and Organizations; Xiu Cravens, Academic and Researcher in the same department and Director of the Peabody-Asia Education Consortium; and Jason Grissom, Professor of Public Policy and Education.

From Universidad del Desarrollo, participants included Ernesto Silva, Provost and Vice-Rector of Postgraduate Studies, Continuing Education, and Outreach; Fernando Rojas, Dean of the Faculty of Engineering; Mauricio Bravo, Vice Dean of the Faculty of Education; Rodrigo Arellano, Vice Dean of the Faculty of Government; Jorge Varela, Director of the Coexistence Lab at the Socioemotional Well-Being Institute in the Faculty of Psychology; Soledad Ortúzar, Executive Director of CILED; and Christian Lazcano, Director of Training at CILED.

In this regard, Ernesto Silva emphasized that “this agreement symbolizes our great interest in initiating a deep and meaningful collaboration focused on strengthening educational leadership, a fundamental pillar in our commitment to developing leadership and formative capacities in Chile. It is an important step that will undoubtedly allow us to learn from Vanderbilt’s experience and academic excellence”.

Soledad Ortúzar, meanwhile, highlighted the importance of this agreement for CILED, stating that “this alliance with Peabody College at Vanderbilt University will allow us to strengthen our international networks and access new opportunities for the development of our educational leaders. We are committed to generating profound and sustainable changes in the educational field, and this collaboration brings us closer to that goal”.

For her part, Ellen Goldring stated the importance of this collaboration, saying: “We hope this is just the beginning of many collaborations. I think we use words to say we want to learn from each other. But what I’m excited about, in my conversations with Soledad especially, is what does that mean and how we can make that joint research and development visible and impactful”.

About this academic agreement, Xiu Cravens expressed her enthusiasm, adding: “We’re super excited about it. UDD is a young university, but it’s full of energy and full of commitment. It feels very future-oriented and benefiting from lots of innovation and good ideas. I feel like that’s something that Vanderbilt and UDD have in common. We share similar interests, especially in education. It represents the university’s energy and innovation. And a lot of times when you talk about energy or new innovation, it’s very abstract, but the projects Soledad has been leading are very specific and actually important to vocational schools, regular schools, and principals. That’s where I see a lot of potential for collaboration. On top of that, I see some really important expertise. The center, in just a few short years, has built a strong network, bringing together researchers, industry leaders, and practitioners. It’s a very good sign that there is strong leadership, led by Soledad, to connect these groups”.

UDD y Peabody College de Vanderbilt formalizan convenio de colaboración académica

En el marco del Seminario Internacional “Liderazgo Educativo: Estrategias Globales para la Efectividad y el Impacto”, organizado por el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED), el miércoles 02 de octubre se formalizó la firma del convenio académico entre la Universidad del Desarrollo (UDD) y la Universidad de Vanderbilt (Estados Unidos). 

Esta alianza, cuya colaboración comenzó en noviembre de 2023 y se concretó en el primer semestre de 2024, tiene como propósito establecer líneas de cooperación entre diversas facultades de la UDD, tales como Ingeniería, Educación, Gobierno y Psicología

El acuerdo, a través del CILED y el Peabody College de la Universidad de Vanderbilt, permitirá el diseño de estrategias conjuntas entre ambas instituciones, centradas en la investigación y la formación académica, fortaleciendo así el intercambio de conocimientos y recursos en áreas clave del desarrollo educativo. 

La formalización del convenio contó con la presencia de tres destacados representantes del Peabody College de la Universidad de Vanderbilt: Ellen Goldring, vicedecana y profesora en el Departamento de Liderazgo, Política y Organizaciones; Xiu Cravens, académica e investigadora del mismo departamento y directora del Consorcio Peabody-Asia para la Educación, y Jason Grissom, académico titular de Política Pública y Educación.  

Por parte de la Universidad del Desarrollo, participaron Ernesto Silva, prorrector y vicerrector de Postgrados, Educación Continua y Extensión; Fernando Rojas, decano de la Facultad de Ingeniería; Mauricio Bravo, vicedecano de la Facultad de Educación; Rodrigo Arellano, vicedecano de la Facultad de Gobierno; Jorge Varela, director del Laboratorio de Convivencia del Instituto de Bienestar Socioemocional de la Facultad de Psicología; Soledad Ortúzar, directora ejecutiva del CILED, y Christian Lazcano, director de Formación del CILED. 

Al respecto, Ernesto Silva destacó que “este convenio simboliza nuestro gran interés en iniciar una colaboración profunda y significativa, enfocada en fortalecer el liderazgo educativo, un pilar fundamental en nuestro compromiso con el desarrollo de las capacidades directivas y formativas en Chile. Es un paso importante que, sin duda, nos permitirá aprender de la experiencia y excelencia académica de Vanderbilt”.  

Soledad Ortúzar, en tanto, subrayó la importancia de este acuerdo para el CILED, mencionando que “esta alianza con el Peabody College de la Universidad de Vanderbilt nos permitirá fortalecer nuestras redes internacionales y acceder a nuevas oportunidades para el desarrollo de nuestros líderes educativos. Estamos comprometidos en generar cambios profundos y sostenibles en el ámbito educativo, y esta colaboración nos acerca más a ese objetivo”.  

A su vez, Rodrigo Arellano señaló que “esta alianza abre espacios para la creación de nuevas oportunidades que fomenten instancias de liderazgo de nuestros estudiantes. La UDD se caracteriza por buscar nuevos caminos para transformar a nuestros alumnos en profesionales que impacten en el futuro del país”. 

Por su parte, Mauricio Bravo relevó que “para la Facultad de Educación, la firma de este convenio internacional es de alta relevancia, ya que permitirá avanzar en líneas de investigación comparada para profundizar en aquellos factores más relevantes para promover un liderazgo escolar que impacte significativamente en los aprendizajes de nuestros estudiantes”.  

En la misma línea, Jorge Varela sostuvo que “desde la Facultad de Psicología creemos que es muy relevante este convenio con la Universidad de Vanderbilt, institución de alto prestigio en Estados Unidos en temas de liderazgo y educación, porque significa una gran oportunidad de intercambiar conocimientos, metodologías y aprendizajes”. 

Finalmente, Fernando Rojas agregó que “esta colaboración académica es un paso importante hacia la creación de espacios de innovación, un eje central en nuestra facultad. Nos permitirá trabajar en conjunto para desarrollar soluciones tecnológicas y educativas que impacten positivamente en nuestros estudiantes y en el país”.  

Este convenio académico entre la UDD y el Peabody College de Vanderbilt marca el inicio de una colaboración que buscará generar impacto tangible en el desarrollo académico y profesional, a través de la innovación y la investigación aplicada, creando nuevas oportunidades para estudiantes y docentes.