Finaliza el primero curso de Alternancia para la EMTP organizado por CILED

Durante más de 3 meses los asistentes fueron guiados para diseñar la propuesta de alternancia para desarrollar en cada uno de sus establecimientos TP.

Fuente Imagen: La Tercera

El Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) en conjunto con el equipo del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de Inacap realizaron el curso gratuito “Liderando la Alternancia con la Educación Superior”, una iniciativa que busca entregar formación a los docentes, directivos y miembros del equipo de gestión de establecimientos TP como respuesta a la Resolución 1080 de febrero de 2020 del Ministerio de Educación, la cual fomenta la apertura de nuevos espacios de alternancia, entre ellos, las instituciones de educación superior.

Con un total de 237 participantes, este curso contó con estudiantes de las 16 regiones del país, quienes a través de dinámicas individuales y grupales pudieron analizar, definir y diseñar propuestas de alternancia para desarrollar en cada uno de sus establecimientos.

José González, profesor encargado del Vínculo con el Medio en el Liceo Bicentenario Politécnico San Joaquín, comenta que: “el haber realizado el curso de alternancia significó una muy buena experiencia de aprendizaje, se evidenció una excelente organización del curso, la claridad y pertinencia de los contenidos, el excelente material didáctico, el apoyo, puntualidad, paciencia, tolerancia, colaboración permanente y apropiación del tema por parte del relator Don Mario Aedo Millán”.

Asimismo, añade que la metodología escogida para realizar el curso fue muy adecuada para este curso pues “fuimos concretamente preparados para implementar la formación en alternancia en los liceos y no tener dudas mayores en la elaboración de la documentación exigida por la Dirección Provincial de Educación o la Secretaria Regional Ministerial de Educación.”

Inicio Clases Primer Curso de Alternancia Para la Educación Media Técnico Profesional

El pasado lunes se iniciaron las clases del curso gratuito “Liderando la Alternancia con la Educación Superior” liderado por el equipo del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP. Este programa es dirigido a docentes, directivos y miembros del equipo de gestión de establecimientos Técnico Profesionales de Chile en ejercicio 2021.

Con un total de 237 participantes, este curso cuenta con alumnos y alumnas de las 16 regiones del país, creando así un espacio de formación que cuenta con una amplia diversidad de experiencias y realidades de la Educación Media Técnico Profesional a nivel nacional.

Mario Ruiz, Subdirector CEDEM y Coordinador General de Articulación con Educación Superior CILED, comenta que el punto de partida para el diseño de este curso fue la Resolución 1080 de febrero de 2020 del Ministerio de Educación, en la cual se abrían nuevos espacios de alternancia, entre ellos, las instituciones de educación superior, por lo que desde el CILED “nos pareció fundamental diseñar esta instancia de formación que permitirá a los participantes definir qué se requiere para dar inicio al proceso de alternancia en sus establecimientos además de acompañarlos en el proceso de definición y diseño de la propuesta de alternancia que desarrollarán en cada establecimiento”.

A esto añade: “Como este es un proceso nuevo para los colegios y liceos, el beneficio para los participantes será conocer en detalle las actividades críticas de este proceso y pensar en estrategias concretas para abordar la alternancia entre sus establecimientos y la institución de educación superior técnica que ellos determinen”.

Lanzamiento primer curso de Alternancia para la Educación Media Técnico Profesional.

El Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) abre sus convocatorias para el primer curso de alternancia para la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) a nivel nacional.

Este curso gratuito es liderado por el equipo del Centro de Desarrollo para la Educación Media (CEDEM) de INACAP y está dirigido a docentes, directivos y miembros del equipo de gestión de Establecimientos Técnico Profesionales de Chile en ejercicio 2021.

Su modalidad es 100% online, por lo que se invita a profesionales de la educación de todo el país a postular. El proceso de selección se realizará únicamente en este sitio web donde está dispuesto el programa completo del curso y su formulario de postulación.

Al finalizar este curso de 40 horas, los profesionales podrán definir qué se requiere para dar inicio al proceso de articulación en sus establecimientos; responder el por qué algunos hitos dentro de este procedimiento son relevantes a nivel de diseño e implementación del plan de propuesta institucional; y finalmente, cómo hacer seguimientos y evaluaciones de los procesos y resultados de la articulación entre el liceo y la institución de Educación Superior.

La convocatoria finaliza el lunes 24 de mayo y sus clases comienzan el martes 8 de junio. ¡Los invitamos a participar de este curso y seguir juntos fortaleciendo la educación TP en el país!.

Inicio de clases de los Diplomados “Líderes TP”

Este miércoles 28 de abril, con más de 100 alumnas y alumnos conectados, comenzaron las clases el diplomado “Líderes TP: Innovación en Liderazgo Educativo”. Este programa, es parte de los tres diplomados que ofrece el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) para directivos, docentes, gestores y gestoras de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) del país.

Estos tres diplomados cuentan con alumnos de 15 regiones de nuestro país, haciendo de esta primera versión una instancia de formación que contará con la experiencia de profesionales de distintas áreas de la educación técnico – profesional y de una amplia variedad de establecimientos.

La directora de la línea de Formación del CILED, Magdalena Fernández, comentó que si bien en un inicio estos diplomados estaban diseñados para darse de manera semi presencial, la contingencia que vivimos con el Coronavirus hizo que se tuvieran que repensar sus programas: “se crearon instancias sincrónicas para los alumnos en vez de las clases presenciales, también se adaptó la duración de las asistencias sincrónicas para que no sean tan extensas, programándolas así en bloques más cortos para entregarles a los alumnos una experiencia de formación online de calidad”.

Magdalena Fernández también señaló que “nuestra expectativa con los Diplomados Líderes TP, es que los docentes, directivos y líderes de nivel intermedio logren avanzar en sus conocimientos sobre el liderazgo educativo, que tengan una comprensión de los desafíos fundamentales, que  enmarquen su labor desde las metas y contexto TP, y que puedan llevar adelante procesos de innovación en sus Liceos y acompañamiento a sus equipos basado en la evidencia”.

Lanzamiento de programa «Fortalece T-P» acompañamientos para la alternancia y articulación.

Este martes 16 de marzo, el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED), dio inicio al Programa de Acompañamientos «Fortalece T-P 2021», proyecto en el cual participan más de 15 establecimientos de la Educación Media Técnica Profesional (EMTP) de regiones del norte y centro del país, quienes trabajarán con equipos de Inacap y Fundación Chile Dual para apoyar la mejora en la vinculación con el sector productivo y la articulación con la educación superior, en cada uno de sus liceos y colegios.

El lanzamiento fue realizado vía online, y contó con la participación de Raimundo Larraín, Jefe de la División de Educación General (DEG) del Ministerio de Educación, quien resaltó la importancia del desarrollo de este programa, especialmente en el contexto actual que nos encontramos a nivel nacional con la crisis sanitaria, ya que esto ha dificultado aún más los procesos educativos en los establecimientos Técnico Profesionales. También destacó el trabajo que el CILED está liderando, al ser este el primer Centro de Liderazgo Educativo enfocado en la educación T-P de nuestro país. 

Soledad Ortúzar, Directora Ejecutiva del CILED, señaló que «el objetivo del programa es instalar y poner en funcionamiento nuevas prácticas en la gestión directiva y en los procesos pedagógicos de los los colegios y liceos. Se espera que todos los establecimientos dejen instaladas y funcionando prácticas de calidad para la vinculación, tanto con el sector productivo como con la educación superior». Esto se pondrá en práctica con los equipos de profesionales de Inacap y Chile Dual, quienes trabajarán intensivamente durante 8 meses en este acompañamiento.

Durante la jornada, los equipos directivos de cada establecimiento tuvieron la oportunidad de presentarse y conocer al grupo de profesionales que los acompañarán durante este año de trabajo, instancia en la que pudieron compartir sus necesidades y motivaciones para participar en Fortalece T-P. 

Para conocer más sobre este proyecto y los colegios y liceos del programa 2021, revisa el siguiente documento.

CILED abre su convocatoria para el Programa de Acompañamiento «Fortalece TP», dirigido a liceos técnicos profesionales del país.

El Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) abrió sus postulaciones para el proyecto “Fortalece TP: Liderazgos para la alternancia y articulación”, un programa de acompañamiento a liceos Técnico Profesionales de las regiones V, VIII, XV y RM; para mejorar su vinculación con el sector productivo y la articulación con la educación superior, cuya convocatoria comienza hoy lunes 30 de noviembre de 2020. 

El objetivo de esta convocatoria es lograr instalar y poner en funcionamiento nuevas prácticas en la gestión directiva y en los procesos pedagógicos de los liceos por medio del acompañamiento intensivo por parte de INACAP Chile Dual, quienes trabajarán, tanto en forma conjunta como individual, en los establecimientos durante un período de 8 meses, incluyendo un proceso de verificación de brechas y capacitación a docentes.

El CILED invita a liceos Técnicos Profesionales de las regiones mencionadas a postular de los acompañamientos que ofrecerán Chile Dual e INACAP durante el año académico 2021. El período de postulación se llevará a cabo desde el lunes 30 de noviembre hasta el lunes 21 de diciembre a las 12:00 Hrs.

Las postulaciones serán recibidas únicamente a través del formulario dispuesto en el sitio web oficial www.ciled.cl, plataforma donde podrán descargar las bases del concurso y responder sus dudas.

Para mayor información sobre esta convocatoria, visitar la plataforma de postulación.