Plan Local de Desarrollo Profesional Docente: Sugerencias para su elaboración, con foco en EMTP

Esta herramienta surge desde el trabajo con diferentes equipos directivos, y propone un formato para que los liceos técnico profesionales puedan formular y estructurar sus Planes Locales de Desarrollo Profesional Docente. Para esto se enfoca en 3 componentes, proponiendo matrices para facilitar su elaboración y dando ejemplos de cada uno: Análisis de necesidades de aprendizaje de los estudiantes TP; Análisis de las capacidades docentes TP; Formulación de acciones del Plan Local.

Lluvia de ideas para potenciar la creatividad colectiva

La práctica del “brainstorming” o lluvia de ideas ayuda a impulsar el pensamiento divergente y las ideas colectivas, lo que es especialmente útil cuando se quiere impulsar la creatividad junto a un grupo y la generación de múltiples nuevas ideas.

La siguiente ficha, realizada junto a Aprendo en Casa como parte de de la serie “prácticas educativas efectivas”, presenta los pasos clave para realizar esta actividad. 

 

Plan Local de Desarrollo Profesional Docente: Antecedentes para su comprensión, con foco en EMTP

Esta herramienta tiene como fin orientar a aquellos equipos directivos que necesitan mayor claridad y profundización sobre el Plan Local de Desarrollo Profesional Docente. Ayuda a comprender el contexto en el que surge y los objetivos que se plantea como instrumento de gestión para la mejora educativa, contextualizándolo en las particularidades que tiene la educación técnico profesional, así como en sus principales políticas educativas.

Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Escolar en la EMTP

El presente marco es una guía desarrollada en directa relación con el Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar (MINEDUC), en conjunto con la reflexión derivada de una serie de mesas de trabajo convocadas por el CILED, donde participaron más de 60 actores relacionados con la educación TP del país. El documento busca disponer un conjunto claro de definiciones y fundamentos compartidos que orienten las prácticas de directores y equipos directivos en 5 dimensiones clave para gestionar los establecimientos TP en concordancia con los desafíos y transformaciones que el mundo actual plantea.