Liderar la Mejora Educativa en la EMTP

En esta segunda versión de la serie “Nunca dejes de Aprender” seguimos trayendo nuevas temáticas claves para el liderazgo escolar TP, entre ellas la relevancia de que los líderes de establecimientos escolares técnico profesionales puedan impulsar la mejora educativa en las comunidades educativas.

Para esto en el siguiente video, se plantean algunos de los principales beneficios de liderar dicha temática, entre ellos mejorar los resultados de aprendizaje en estudiantes, promover liderazgos efectivos y la articulación con el medio.

Además, en la ficha que se presenta a continuación, se profundiza en los mencionados beneficios, y se presentan orientaciones clave para que los líderes puedan impulsar la mejora educativa, tales como promover una visión estratégica compartida, asegurar el proceso de enseñanza-aprendizaje y desarrollo de capacidades profesionales, facilitar la articulación de trayectorias y con el medio. Finalmente se presentan diferentes recursos para seguir profundizando en la temática. 

Buena Práctica: ‘Asambleas para nuestro bien estar’

Esta buena práctica ha logrado instalarse y mantenerse en el tiempo gracias a que ha sido liderada por los profesores jefes con apoyo del equipo de Convivencia Escolar, de manera flexible, pero planificada, considerando temáticas que contribuyen tanto al desarrollo académico como socioemocional de los estudiantes, llevando en cuenta la misión del establecimiento educativo.

Conoce más sobre esta buena práctica en el siguiente video:

Y en la siguiente ficha que resume la práctica del Liceo (clic en “Ver recurso”).

Buena Práctica: Restaurante didáctico para la formación integral

En este buena práctica es posible observar el involucramiento de liderazgos educativos de los diferentes niveles, considerando el sostenedor, el director, los docentes y estudiantes, que necesitan colaborar e involucrar a toda la comunidad para lograr ejecutar con éxito el proyecto del restaurante y cumplir con los objetivos pedagógico propuestos.

Conoce más sobre esta buena práctica en el siguiente video:

Y en la siguiente ficha que resume la práctica del Liceo (clica en “Ver recurso”).

Seminario Libro Buenas Prácticas de liderazgo en EMTP

Este video muestra un breve recopilación de las 6 experiencias seleccionadas para el libro “Buenas Prácticas de Liderazgo en Educación Media Técnico Profesional (EMTP): Segunda versión” y que fueron presentadas en el Seminario de presentación de la publicación.

En el seminario de presentación de la segunda versión del Libro Buenas Práctica, contamos con la expositora internacional, Yanel González Mogas, quien es facilitadora, conferencista y desarrolladora curricular, quién presentó el programa ‘Constrúye-T’, impulsado por el gobierno de México, que busca promover el aprendizaje de habilidades socioemocionales en el ámbito escolar. Esto marcó un hito significativo en el país al integrar la educación socioemocional como parte fundamental del currículo oficial de la educación obligatoria por primera vez.

Buena Práctica: “Campamento escolar para convivir mejor”

En esta buena práctica es posible observar un liderazgo colaborativo y distribuido con foco en el desarrollo de una educación más integral . La realización de esta buena práctica requiere la participación y coordinación de varios actores de la comunidad escolar, así como de flexibilidad para poder ir adaptando las actividades a las nuevas necesidades curriculares y del entorno, de manera a obtener mejores resultados e impactar a un mayor número de estudiantes.

Conoce más sobre esta buena práctica en el siguiente video:

Y en la siguiente ficha que resume la práctica del Liceo (clica en “Ver recurso”).

Buena Práctica: “Liceo, empresa y educación superior colaboramos juntos”

En esta buena práctica es posible observar la importancia de buscar nuevas maneras de hacer las cosas para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, empoderando docentes comprometidos y la exploración y fortalecimiento de redes de contacto, a través de la articulación con el sector productivo y social. La comunidad educativa obtiene resultados relacionados a la innovación metodológica; cumplimiento y desarrollo curricular; fortalecimiento del sentido de pertenencia; perfil de egreso robustecido, entre otros.

Conoce más sobre esta buena práctica en el siguiente video:

Y en la siguiente ficha que resume la práctica del Liceo (clica en “Ver recurso”).

Buena Práctica: “Respeto de la diversidad en EMTP”

En esta buena práctica es posible observar un liderazgo distribuido con foco en la diversidad e inclusión, donde los estudiantes están en el centro para que logren, sin excepción, una educación integral y de calidad. Esto se basa en generación de procesos de gestión donde todo el equipo trabaja hacia el mismo objetivo y colabora para generar trayectorias educativas y oportunidades para todas y todos los jóvenes del establecimiento.

Conoce más sobre esta buena práctica en el siguiente video:

Y en la siguiente ficha que resume la práctica del Liceo (clica en “Ver recurso”).

Impacto de las buenas prácticas de liderazgo para el desarrollo de habilidades socioemocionales en la EMTP

La presente infografía se basa en el libro publicado por el CILED “Buenas Prácticas de Liderazgo en la EMTP: Segunda versión”, en el cual se presentan 6 buenas prácticas, desarrolladas e implementadas por liceos TP de diversas regiones del país, las cuáles tienen un foco en el desarrollo de habilidades socioemocionales y de bienestar en las comunidades educativas.

Acá se presenta una síntesis sobre cómo impactan las buenas prácticas en tres ámbitos principales: el aprendizaje de los estudiantes; las relaciones y la colaboración con y entre los estudiantes; y las condiciones escolares. 

Buena Práctica: “Desarrollando habilidades sociales en la práctica”

2:21 / 2:31

Esta buena práctica busca entregar espacios de aprendizaje significativos para los/as estudiantes, e implica colaboraciones estratégicas para innovar y planificar de manera a conseguir procesos formativos pertinente a la especialidad y al contexto especifico del establecimiento, fortaleciendo la adhesión al proyecto educativo por parte de la comunidad y desarrollo de un sentido de identidad que es compartido.

Conoce más sobre esta buena práctica en el siguiente video:

Y en la siguiente ficha que resume la práctica del Liceo (clica en “Ver recurso”).

Lanzamiento libro: “Cracks TP: Historias de vocación y talento en directores y directoras de la EMTP”

    El presente video, presenta la ceremonia de lanzamiento del libro “Cracks TP: Historias de vocación y talento en directores y directoras de la EMTP”, el cual contó con la presencia destacada de Raúl Figueroa, exministro de Educación, y Magdalena Plant, socia de Red Directiva, quienes ofrecieron sus perspectivas sobre esta iniciativa.