Noticias

Volver

Formación / Noviembre 15, 2023

CILED abre convocatoria para postular a sus programas de formación 2024

A través de una alianza con el Ministerio de Educación y con el objetivo de apoyar el desarrollo de capacidades de liderazgo en Educación Media Técnico Profesional, la oferta de formación gratuita abarca programas de acompañamiento a equipos directivos, diplomados, cursos, talleres y un concurso de innovación. 

Ya son más de 2.000 los líderes escolares formados a través de los programas del Centro de Innovación en Liderazgo Educativo –CILED– a tres años de su ejecución. Así, apoyados por el Ministerio de Educación y con el objetivo de desarrollar capacidades de liderazgo en Educación Media Técnico Profesional (EMTP), cuentan con una amplia oferta formativa: programas de acompañamiento para equipos directivos, diplomados, cursos y talleres.  

A lo largo de estos años hemos actualizado nuestra oferta formativa, basados en la evidencia internacional en liderazgo, las tendencias en educación y las necesidades emergentes que hemos levantado de los líderes escolares (…) Esto con el objetivo de apoyarlos, de la manera más pertinente, en su camino a la mejora”, señala Soledad Ortúzar, directora del CILED.  

Las opciones formativas están dirigidas a distintos perfiles dentro del ecosistema de la EMTP: sostenedores, directivos y docentes. También, tienen diversas modalidades, duración y formatos. “Este año ofrecemos una propuesta centrada en un entrenamiento flexible, pero que responde a las necesidades de líderes escolares de distintos niveles con foco en la mentoría, innovación para la mejora y articulación. Creemos que es una oportunidad para potenciar capacidades, aprender en conjunto y transferir la mejora a la escuela”, agrega Christian Lazcano, director de Formación del CILED.  

Aquellos programas de mayor duración ya abrieron sus inscripciones y se mantendrán hasta fines de diciembre. FortaleceTP consta de dos programas de acompañamiento para equipos directivos, con el objetivo de mejorar la articulación del establecimiento escolar con la educación superior o el sector productivo. Liderados por INACAP y Chile Dual, el acompañamiento se extiende por 6-8 meses en modalidad semi presencial.  

Por otro lado, ya se puede postular a los tres diplomados enfocados en desarrollar capacidades de liderazgo, con énfasis en la innovación: ‘Innovación en liderazgo para la dirección educativa’, ‘Gestión y liderazgo educativo’ e ‘Innovación en liderazgo educativo’. Estos se extienden desde 6-8 meses en modalidades B-learning y flexible.

  • Revisa la oferta formativa completa acá.  

Últimas noticias


Cooperativa | Columna de Soledad Ortúzar: Todos pueden aprender

Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]


Radio Agricultura | Entrevista a Soledad Ortúzar sobre Inclusión Educativa

En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]


Radio La Discusión | Entrevista a Soledad Ortúzar sobre Inclusión Educativa

Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]