La instancia estuvo dirigida a formadores de líderes escolares, quienes participaron de manera online y presencial en esta actividad enfocada en entregar herramientas para el uso del reciente manual publicado por el CILED: “Design Thinking para liderar la innovación educativa”.
Con la participación de Inacap y Chile Dual, instituciones parte del consorcio del CILED, se realizaron las primeras capacitaciones en Design Thinking a formadores de líderes escolares, para que puedan aprovechar las estrategias de esta metodología -guiada por el manual del CILED– en su trabajo con las comunidades educativas.
Estos profesionales, a través de talleres experienciales, pudieron introducirse en la metodología del Design Thinking y experimentar algunas de las estrategias que contiene el manual para impulsar procesos más creativos e innovadores en la educación.
La directora de la línea de recursos educativos de CILED y parte del equipo de autores del manual, Alejandra Moreno, valoró la instancia: “Queremos que este sea un manual ‘vivo’, que realmente responda y se vaya transformando según las necesidades de las personas que lo van a usar. Por eso estos espacios son fundamentales y nos llenan de ideas sobre cómo se puede aprovechar y sacarle el máximo partido a este manual”.
El Design Thinking ayuda a encontrar mejores y más novedosas soluciones a diversos tipos de problemas o desafíos que se viven en las comunidades educativas. Así, son más de 20 estrategias las que este manual entrega con la intención de facilitar la implementación de las diferentes fases de la metodología: empatizar, definir, idear, prototipar y testear.
Estas primeras capacitaciones buscan ser el puntapié inicial en la difusión del manual “Design Thinking para liderar la innovación educativa”.
Invitamos a líderes escolares y formadores de líderes a descubrir las múltiples estrategias que ofrece el manual, las cuáles pueden aprovecharse de diversas formas, tales como: Procesos de innovación educativa; Instancias de planificación como el desarrollo del Plan de Mejoramiento Educativo (PME) o el Plan Local; Consejo de Profesores; Reuniones de Equipos de Gestión; Capacitaciones profesionales u otras experiencias de formación de adultos; Jornadas de convivencia; entre otros.
Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]
En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]
Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]