Noticias

Volver

Noticias / Noviembre 19, 2020

Expertos de la EMTP participan en mesas de trabajo para identificar los desafíos y buenas prácticas en la formación de líderes educativos.

Durante los meses de noviembre y diciembre el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) liderará siete sesiones de trabajo junto a expertos de la Educación Media Técnica Profesional (EMTP), entre ellos representantes de liceos técnico-profesionales, del mundo empresarial, gremial, académico y representantes de instituciones públicas (MINEDUC, Ministerio de Hacienda, SLEP, SENCE, SADP, entre otros).

Este espacio de conversación tiene como objetivo alimentar la construcción del “Marco de Gestión para los Liceos TP”, lo cual será un insumo clave para la formación de los líderes educativos de la EMTP. A lo largo de las siete sesiones, los expertos identificarán los desafíos y buenas prácticas que resulten centrales para la dirección y el liderazgo de los liceos TP del país.

Dentro de las conclusiones preliminares sobre la primera sesión, Mauricio Bravo, Director de la línea Evaluación y Políticas Públicas del CILED, enfatizó que “para el diseño de una visión estratégica compartida entre los diversos actores del sector, se requiere una mayor articulación con el sector productivo y social, asimismo se debe ampliar el concepto de Comunidad Educativa, relevar la innovación en los procesos de gestión y de enseñanza-aprendizaje, como también considerar la relevancia de promover la educación sin sesgos de género en la EMTP” entre otros puntos.

Este miércoles 18 de noviembre, se realizó la segunda sesión enfocada en la identificación de prácticas directivas claves para la EMTP en la dimensión del “Desarrollo y Gestión del Establecimiento Escolar”. Esta jornada contó con la participación de representantes del MINEDUC, CPEIP, miembros de la Universidad Alberto Hurtado, representantes de Unesco, miembros de la Facultad de Psicología de la Universidad del Desarrollo, entre otros expertos.

El CILED quisiera destacar la riqueza en contenido y experiencia de los participantes de cada una de las instituciones y espera poder seguir generando este tipo de espacios que apoyen al entendimiento y desarrollo de las capacidades y prácticas de los directivos escolares.

Últimas noticias


Cooperativa | Columna de Soledad Ortúzar: Todos pueden aprender

Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]


Radio Agricultura | Entrevista a Soledad Ortúzar sobre Inclusión Educativa

En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]


Radio La Discusión | Entrevista a Soledad Ortúzar sobre Inclusión Educativa

Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]