
El próximo miércoles 10 de diciembre, la Universidad del Desarrollo (RM) será sede del Congreso Conecta EdTech, organizado por la plataforma Conecta Educar, ProFuturo Chile, la Facultad de Educación UDD y el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED-UDD), y con la colaboración de AkademiApp, la Red de Docentes EdTech, Maker Campus UDD, Grupo Educar y Fundación Santillana.
Este innovador encuentro, que se desarrollará desde las 08:30 hasta las 14:00 horas en el Aula Magna del Campus Rector Ernesto Silva Bafalluy, contará con traducción simultánea inglés-español e incluirá un certificado digital UDD para los asistentes. Es de acceso gratuito y público, con previa inscripción.
La jornada está pensada para docentes, líderes escolares, emprendedores, académicos y actores del ecosistema educativo que estén interesados en explorar cómo la tecnología está transformando la enseñanza y los aprendizajes.
El programa contempla conferencias de invitados nacionales e internacionales, paneles de conversación docente y la final del Concurso EdTech UDD 2025, que premiará a las StartUps más innovadoras del sector educativo.
Charlas magistrales

El Congreso contará con la participación de destacados referentes, entre ellos:
“Las 10 tendencias que transformarán Chile”, dictada por Joaquín Lavín, fundador de la Universidad del Desarrollo, exministro de Educación y actual director del Instituto de Emprendimiento UDD.
“Inteligencia Artificial en Educación: La innovación en una encrucijada”, dictada por Alyssa Wise, profesora de Tecnología y Educación en el Departamento de Enseñanza y Aprendizaje del Peabody College de la Universidad de Vanderbilt, donde también dirige el Laboratorio de Innovación en Aprendizaje y Analítica (LIVE).
“De la brecha digital a la brecha pedagógica: Aprendizajes del modelo ProFuturo en Chile y Latinoamérica”, dictada por Rodrigo Loayza, director de Educación ProFuturo Chile.
“Más allá del tecno-optimismo: ¿Cuál es la relación entre aprendizaje y tecnologías digitales?”, dictada por Armin Jentsch, investigador del Departamento de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Colonia (Alemania).
Panel docente
El Congreso, además, tendrá un espacio de discusión titulado “Experiencias con tecnólogas digitales desde el aula”, en el que se presentarán los resultados del acompañamiento realizado por el Centro de Investigación para la Mejora de los Aprendizajes (CIMA) de la Facultad de Educación UDD y Maker Campus de la Facultad de Ingeniería UDD a un grupo de 5 profesores que compartieron experiencias en el uso de tecnologías digitales en el aula. Este espacio será moderado por las profesoras Daniela Simunovic y Alejandra Meza, pertenecientes a la Red de Docentes EDTECH.
Final del Concurso EdTech UDD 2025
Uno de los momentos más esperados será la final del concurso EdTech UDD 2025, donde cinco startups finalistas presentarán sus propuestas tecnológicas con impacto en los aprendizajes. El jurado compuesto por Olga Alarcón, gerenta de ProFuturo Chile; Héctor Sepúlveda, creador del Power Pitch Method; Catalina Araya, directora de Educación en la Fundación País Digital; Eduardo Gomien, venture capital de Fundación Chile; Soledad Ortúzar, directora ejecutiva del CILED-UDD, y Rogers Méndez, coordinador de Innovación en Fundación Comeduc, elegirá al proyecto ganador de un fondo de libre disposición de $5.000.000, además de un premio especial de impacto social que incluye asesoría de Héctor Sepúlveda.


El estudio reveló que más de la mitad de los profesores en Chile presenta signos de malestar emocional y agotamiento […]
El director de Formación del CILED-UDD y del Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa, Christian Lazcano, conversó con Julio Isamit […]
El Centro “Lidera Innovar” fue una de las tres propuestas adjudicadas en un concurso a nivel nacional convocado por el […]