La investigación del CILED “Formación inicial para docentes de la EMTP en Chile: Grandes desafíos aún no resueltos” propone lineamientos para la política pública ante la problemática existente por la falta de formación pedagógica exigida para especialistas que enseñan en Educación Media Técnico Profesional (EMTP).
Un equipo interdisciplinario de la Universidad del Desarrollo y la Universidad de Tarapacá -instituciones que forman parte del consorcio CILED-, publicaron una investigación en la revista Interciencia que propone lineamientos para la política pública chilena ante la problemática existente por la falta de formación pedagógica exigida para especialistas que enseñan en Educación Media Técnico Profesional (EMTP). Esta ausencia de formación, según el documento, pone en riesgo los objetivos de calidad, inclusión y pertinencia de esta.
La falta de formación pedagógica se explicaría al no existir estrategias adecuadas de atracción, mantención y perfeccionamiento para docentes técnico-profesional; además de una limitada oferta de educación superior para responder a esta demanda.
Revisa esta interesante investigación acá.
Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]
En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]
Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]