Con la participación de destacados expertos, CILED e INACAP realizaron un seminario online: Avanzando en la integración de la Educación Media Técnico Profesional (EMTP) con el mundo del trabajo, donde se reflexionó sobre el rol del sector privado en la formación técnica secundaria, con una bajada a las experiencias latinoamericanas y los desafíos en Educación Media Técnico Profesional en Chile.
Con éxito se llevó a cabo el seminario online realizado por el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) e INACAP: Avanzando en la integración de la Educación Media Técnico Profesional con el mundo del trabajo. La instancia, que buscó potenciar el progreso de la Educación Técnico Profesional (TP) en el mundo del trabajo, contó con la participación del Rector de INACAP, Luis Eduardo Prieto; la directora ejecutiva de CILED, María Soledad Ortúzar; la experta internacional Katharina Jaik; el Secretario Ejecutivo de Educación Media Técnico Profesional del Ministerio de Educación (Mineduc), Cristian Lincovil; y el Director de Relaciones con la Educación Media, Gonzalo Toledo.
“Hoy vivimos en tiempos muy inciertos y creo que, en estos momentos, es bueno enfocarnos en cosas que podemos cambiar… Fortalecer el trabajo del sector productivo en la educación técnica es algo que podemos cambiar”, fue como comenzó su presentación Katharina Jaik, en la cual describió clasificaciones generales de modelos diferentes de formación profesional, algunas ideas de cómo trabajar con el sector privado y modelos de éxito de vinculación de la formación técnica con el mundo del trabajo.
Por otro lado, Cristian Lincovil expuso sobre los anhelos y desafíos que tiene el Ministerio de Educación en torno a la relación educación-trabajo: “La estrategia de la Educación Técnico Profesional habla de una educación que tiene que apoyar un nuevo modelo de desarrollo para el país: más justo, que existan criterios de sustentabilidad que nos lleven a pensar en un desarrollo productivo y económico que esté al servicio de las comunidades y personas”, declaró.
Revisa la jornada completa en el siguiente video:
Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]
En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]
Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]