Noticias

Volver

Noticias / Octubre 3, 2025

Líderes escolares de Brasil viven experiencia formativa en Chile junto al CILED-UDD

Trece directoras de establecimientos educativos de Brasil participaron en la primera versión de esta pasantía internacional sobre liderazgo escolar, que permitió intercambiar experiencias, conocer prácticas de gestión y fortalecer la colaboración entre ambos países.

Durante una semana, una delegación de trece líderes educativas provenientes de distintos establecimientos escolares de Brasil participó en una pasantía internacional organizada por el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo (CILED) de la Facultad de Educación UDD.

La iniciativa, desarrollada en Santiago, contempló clases, charlas y visitas a destacados colegios de la Región Metropolitana, y forma parte de las ofertas formativas del CILED-UDD para fortalecer el liderazgo directivo en Chile y Latinoamérica.

“Esta experiencia nos permite conectar y aprender mutuamente, fortaleciendo una visión compartida de liderazgo centrado en los aprendizajes, el desarrollo profesional docente y el uso de datos. Al conocer nuestro contexto, las líderes brasileñas también nos ayudan a mirar con nuevos ojos cómo seguir apoyando a las escuelas en Chile y la región”, explicó Christian Lazcano, director de Formación del CILED-UDD.

La jornada inaugural se llevó a cabo en la Universidad del Desarrollo, donde las participantes fueron recibidas por Soledad Ortúzar, directora ejecutiva del CILED-UDD, y Mauricio Bravo, vicedecano de la Facultad de Educación UDD. Posteriormente, iniciaron su proceso formativo con una clase sobre liderazgo educativo con foco en el desarrollo profesional y el uso de datos, impartida por Christian Lazcano.

Ese mismo día, visitaron Realitec UDD, donde experimentaron aplicaciones de realidad virtual para la enseñanza, y finalizaron la jornada con una sesión sobre liderazgo colaborativo, dirigida por el académico Felipe Coloma.

Visitas a establecimientos y diálogo con comunidades educativas

Durante la semana, las directoras brasileñas recorrieron diversos colegios de Santiago, conociendo de cerca sus proyectos educativos y modelos de liderazgo.

En su segundo día, visitaron Lincoln International Academy y Colegio Dunalastair, ambos en Chicureo. En el primero, fueron recibidas por el rector John Seaquist y la directora académica Antonia Ortega, quien destacó que “para nosotros es un honor recibir a visitantes y poder discutir sobre temáticas de educación. Agradecemos a la Universidad del Desarrollo por esta oportunidad”.

En el Dunalastair, la directora Carolina Inestrosa encabezó un espacio de diálogo e intercambio sobre liderazgo y gestión escolar, donde las visitantes compartieron reflexiones sobre la realidad educativa brasileña.

El tercer día estuvo también dedicado a visitar establecimientos con una mirada internacional. Por la mañana, la delegación fue recibida en The International School Nido de Águilas por María Carolina Lazcano, directora del Plan Nacional del colegio, quien señaló: “Creemos 100% en el proyecto educativo de la UDD, especialmente en liderazgo. Esta visita nos permite compartir nuestras buenas prácticas y aprender de las que traen ellas”.

Durante la tarde, las participantes conocieron el Trewhela’s School en Providencia, donde su rector Roberto Bravo destacó la importancia del encuentro: “Desde el liderazgo escolar es clave intercambiar experiencias exitosas, entendiendo que muchas veces enfrentamos los mismos desafíos”.

El cuarto día incluyó dos experiencias de cierre. En la mañana, visitaron el Colegio Villa María Academy, donde fueron recibidas por su directora María Loreto Jullian. Allí conocieron su modelo formativo, basado en la excelencia académica, la formación valórica y el liderazgo femenino.

Por la tarde, la delegación recorrió el Liceo República de Brasil, en Santiago Centro, donde su director Carlos Muñoz presentó las estrategias de liderazgo y gestión implementadas en el establecimiento público. La visita generó un diálogo enriquecedor sobre los desafíos de la educación pública en ambos países.

Clausura y aprendizajes compartidos

La pasantía concluyó con una ceremonia de graduación en la Universidad del Desarrollo, que contó con palabras de bienvenida de Mauricio Bravo y Daniela Huanca, directora de Operaciones del CILED-UDD.

A continuación, Christian Lazcano encabezó una actividad de reflexión y cierre de la experiencia, donde las pasantes compartieron los aprendizajes adquiridos durante la semana.

Posteriormente, Thalita Chrispim, gerenta de Humus Consultoria Educacional de Brasil, entregó unas palabras de cierre, en que destacó la experiencia: “recibimos una formación en liderazgo escolar muy importante que, sin duda, va a contribuir a nuestra evolución en la educación de Brasil”.

Para finalizar, todas las pasantes recibieron un certificado que acredita su participación en esta primera versión de pasantía internacional organizada por el CILED-UDD.

Últimas noticias


CILED-UDD encabezará nuevo Centro de Liderazgo Educativo del MINEDUC

El Centro “Lidera Innovar” fue una de las tres propuestas adjudicadas en un concurso a nivel nacional convocado por el […]


Construye TP culmina destacando la innovación y sostenibilidad de tres proye[..]

Certamen organizado por Construyo mi Futuro de la Cámara Chilena de la Construcción y el CILED-UDD reconoció a equipos de […]


Premio LED 2025 reconoce a cuatro directores de la Red TP del CILED-UDD

El próximo jueves 16 de octubre se realizará la ceremonia que destaca a líderes de establecimientos escolares por su liderazgo […]