Noticias

Volver

Noticias / Abril 8, 2024

Fortalece TP: 55 equipos directivos inician programa de acompañamiento

Ante la creciente necesidad de proporcionar trayectorias educativo-laborales que se alineen con los proyectos de vida de los estudiantes y contribuyan al desarrollo sostenible del país, el CILED, en colaboración con INACAP y Chile Dual, dieron inicio, por cuarto año consecutivo, al acompañamiento de equipos directivos de establecimientos escolares técnico profesionales (TP).

El lanzamiento de Fortalece TP se realizó de forma virtual, reuniendo a los 55 establecimientos escolares seleccionados en esta edición del programa, provenientes de diversas regiones del país, con el propósito de iniciar los programas de asesoría semi presencial de 6-8 meses de duración. Este acompañamiento busca implementar nuevas prácticas de calidad en los equipos de gestión directiva y en los procesos pedagógicos, con el objetivo de fortalecer la vinculación del establecimiento escolar con los diferentes sectores.

Con esta nueva generación de establecimientos técnico profesionales en Fortalece TP, ya suman 163 los liceos asesorados y acompañados por el CILED, un programa que ha sido altamente valorado por los equipos participantes.

Pablo Inostroza, director del Liceo Bicentenario de Excelencia Técnico Profesional Centenario, beneficiario de Fortalece TP durante el 2023, describe la experiencia como muy enriquecedora: “La metodología que aprendimos y aplicamos con el equipo es una forma efectiva de abordar problemas en profundidad. Después del acompañamiento, esta capacidad se ha arraigado en nuestro equipo, permitiéndonos sostener diálogos enriquecedores y encontrar consensos en aspectos clave para fortalecer la mejora institucional“.

Por su parte, Mario Orellana, director del Colegio Polivalente Presidente José Manuel Balmaceda, añade: “El efecto que provocó este cambio cultural es tal que hay más estudiantes motivados a ingresar a la modalidad técnico profesional, porque ven a sus compañeros, sus experiencias y quieren vivir lo mismo. Los profesores notan esa diferencia en los alumnos y también en los apoderados, que están más interesados e involucrados en el proceso de aprendizaje de sus hijos“.

Invitamos a los líderes escolares interesados en fortalecer sus conocimientos sobre alternancia y su aplicación práctica en la educación a explorar los programas en línea disponibles en el siguiente enlace.

Últimas noticias


El Mercurio | Soledad Ortúzar aborda burocracia que enfrentan directores esc[..]

Tras encuestar a 354 directores de establecimientos escolares (predominantemente públicos) entre 2018 y 2019, los datos de un reciente estudio […]


La Tercera | Carta de Christian Lazcano y Soledad Ortúzar: ¿Es atractivo lid[..]

“¿Es atractivo liderar un colegio en Chile?”, es la pregunta que formulan hoy Soledad Ortúzar y Christian Lazcano, en su […]


Radio Agricultura | Entrevista a Christian Lazcano sobre Deserción de Direct[..]

En una nueva edición del programa «Hoy por Hoy» de Radio Agricultura, conducido por Daniela Peñaloza, nuestro director de formación […]