En el marco del mes de la educación técnico profesional, CILED invitó a los más de 2.500 profesionales que han sido parte de sus programas de formación a participar a través de su red: “Creemos en la enorme riqueza que se genera cuando profesionales de la educación pueden comunicarse, reflexionar y colaborar”.
Durante todo agosto -mes de la educación técnico profesional- el Centro de Innovación en Liderazgo Educativo, CILED, convocó a su Red de Alumni a cuatro mesas de trabajo, con el objetivo de levantar las principales necesidades y desafíos de las comunidades educativas de Enseñanza Media Técnico Profesional (EMTP) relacionadas a: articulación con el sector productivo, articulación con la educación superior, equidad de género e idoneidad docente.
Esta red está conformada por los más de 2,500 profesionales que han sido parte de los programas formativos del CILED. “Creemos en la enorme riqueza que se genera cuando profesionales de la educación pueden comunicarse, reflexionar y colaborar” señaló Soledad Ortúzar, directora del CILED.
La información levantada en las mesas será el primer paso para el desarrollo de un documento de sugerencias a la política pública en relación estas cuatro temáticas clave para esta modalidad educativa.
Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]
En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]
Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]