La investigación -centrada en la frontera norte de Chile- tiene como propósito aportar en la generación de conocimientos que permitan contribuir con información pertinente en la consecución de una educación basada en una interculturalidad horizontal y bidireccional.
“Representaciones sobre la profesión docente de profesores con ascendencia de pueblos originarios, en contexto intercultural”, es el nombre de la investigación que se llevará a cabo en el marco de Colaboración del Centro de Innovación en Liderazgo Educativo -CILED-, y la Universidad de Tarapacá -UTA-, gracias a la adjudicación de un Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico -Fondecyt-.
La investigación, liderada por Dr. Raúl Bustos González, académico del Departamento de Educación de la UTA, tiene como propósito aportar en la generación de conocimientos que permitan contribuir con información pertinente en la consecución de una educación basada en una interculturalidad horizontal y bidireccional.
“La síntesis cultural desarrollada por los docentes que reconocen ascendencia de algún pueblo originario, y su eventual impacto en la representación social de su rol, además de las características de su práctica pedagógica (probablemente inspirada en dicha representación), entregaría pistas para el trabajo de la docencia en contextos en que los estudiantes son ciudadanos interculturales, en la medida que reconocen y valoran contenidos culturales emergentes de sus tradiciones ancestrales, y a su vez, del mundo occidental del que participan”, expresa Bustos.
Durante décadas, en América Latina -y también en Chile- se ha sostenido la creencia de que el origen determina irremediablemente […]
En una nueva edición del programa “Hoy por Hoy” de Radio Agricultura, conducido por la psicóloga Daniela Peñaloza, nuestra directora […]
Soledad Ortúzar, directora del CILED, sostuvo una entrevista con Radio La Discusión, donde abordó la inclusión de estudiantes con Trastorno […]